Bueno, actualmente me estoy leyendo el libro de "La historiadora" y aparte de ser laaaaargo como la cuaresma pues es bastante entretenido (ya veremos como termina porque luego hay libros que son exquisitos hasta el momento del capítulo final donde todo se va al demonio como con el de "El último Catón" ¬ ¬).
En fin, a lo que voy es lo siguiente: No me puedo leer un libro sin ponerle voces a los personajes. Algo así como si estubiera viendo una película o algo :P. No sé por qué lo hago, pero así es. El otro día me vino la idea de golpe y me puse a hacer un cierto recuento y caí en cuenta de que tengo un pequeño repertorio recurrente de unas 20 voces.
Me parece que se lo he comentado a unas cuantas personas en alguna ocasión y si mal no recuerdo, no me he topado con alguien que haga lo mismo que yo :P. Por ahí alguna vez me dijeron que sí que medio se imaginaban o diferenciaban la "voz" masculina de la femenina a la hora de leer los diálogos, pero nada más.
Recuerdo que al principio me costaba mucho el recordar las voces que asignaba y por lo mismo me tardaba algo de tiempo al continuar donde me había quedado :P.
Estaré loco?..... Lo que hago existirá a modo de técnica de X cosa en literatura o teatro???
Me gustaría toparme con alguien que haga lo mismo :P.
Yo sólo pongo voces femeninas o masculinas :p. Lo tuyo es digno de una investigación para doctorado...
ResponderEliminar