septiembre 10, 2012

Los Tres Mosqueteros

The Three Musketeers (1921)

Película muda donde la historia se centra en su totalidad en el pasaje de Los Herretes de Diamantes. Una película que me dejó bastante satisfecho ya que es muy fiel al libro (sin dejar de tener en cuenta las cosas ficticias). Si un caso la pega que tengo es que dan un salto enorme ya que pasan de salvar el honor de la Reina hasta  irse al mero final del libro, vaya, que dejan de lado todo el resto del libro y se quedan con la primer aventura de los 4 compañeros :P. La película en sí es un poco larga, 120 minutos más o menos pero eso justamente hace que se toquen varias cosillas y detalles del libro.

D'Artagnan deja su hogar arengado por su padre para ir en busca de su fortuna dentro del cuerpo de los Mosqueteros del Rey y preservar la nobleza de su apellido, en el camino su destino le hace cruzarse con el Conde de Rochefort y entra en querella con éste pero su duelo se ve interrumpido ya que la gente le presta auxilio al Conde por lo que jura para sus adentros arreglar cuentas en el futuro. Al llegar a París, d'Artagnan se entrevista con M. de Treville (Capitán de los Mosqueteros). Entra en querella por obra de la casualidad con los tres famosos mosqueteros pero el destino le pone en una situación donde de golpe le hace convertirse en su camarada.  De nuevo, por obra de la casualidad, se mete en una situación donde el destino de la Reina literalmente queda en sus manos por lo que debe hechar mano de sus nuevos compañeros para ir a Inglaterra y lograr que el Duque de Buckinham le devuelva el regalo que su querida, la Reina de Francia, le había hecho a éste como muestra de amor ya que dicho objeto se había convertido en el detonante que podría desencadenar una guerra entre ambos reinos. Tras sortear varios peligros la misión tiene éxito y Richelieu, que quería la guerra con los ingleses, fracasa, pero al ver en d'Artagnan tan admirable adversario le ofrece un puesto en el cuerpo de sus guardias y Treville le hace la misma oferta por lo que d'Artagnan alcanza sus dos sueños: el amor de Constance y estar al servicio de los reyes en el cuerpo de Mosqueteros (sin mencionar su venganza pues da muerte a Rochefort). 

-Los personajes.
D'Artagnan, Athos, Porthos y Aramis, bien en términos generales, no hay grandes pegas :P, bueno, si un caso vuelven a poner a Porthos mas bien gordo.
Aparece Planchet pero el actor escogido no fué atinado porque es, o de menos se ve, más joven que d'Artagnan.
También aparecen M. Bonacieux y Constance pero ésta última pasa de ser su esposa a su sobrina. No sé si esto obedece al problema moral que plantea el que una mujer casada entregue su amor a otro hombre (el héroe de la película) no obstante que no tienen problema alguno de dejarlo ver en el caso de la Reina.
Rochefort y Milady bastante aceptables pero en el caso de ésta última no puede llegarse a ver realmente su presencia dentro del libro por tratarse solo de un fragmento del mismo y creo que por lo mismo hecharon mano de un personaje "ficticio", el Padre Joseph, familiar del Cardenal Richelieu y que le hace las veces de segundón maligno (el chacho del cardenal, vaya) y digo ficticio porque, aunque este hombre existió en verdad, en el libro no aparece mas que de pura mención.... una vez.
La Reina, no me gustó, no sé, la actriz simplemente no me gustó :P.

-Lo Bueno.
El lema aparece solo dos ocaciones.
Se dejan ver varios detalles del libro.
Personalmente y aunque sean cosillas inventadas me gustó el detalle de cuando el padre de d'Artagnan libera a un pajarillo de su jaula cuando su hijo parte y el humorístico momento en que d'Artganan y Constance casi se conocen por primera vez.
Aunque circunstancias distintas, pero se muestra como cada uno de los compañeros se "sacrifica" y va quedándose en el camino para que el resto pueda continuar.

-Lo Malo.
Como la mayoría de las películas de la época, le meten cosillas de humor y acrobacia por lo que hay veces que se ve a d'Artagnan dar alguna pirueta (aunque no es cosa tan grave :P).
Algunas de las escenas inventadas :S, entiendo que las hayan hecho para resaltar las cualidades de d'Artagnan (astucia, manejo de la espada, inteligencia) peeero.... algunas simplemente no las trago.

 -Lo Peor ¬ ¬.
La música :S.... es horrible, no se molestaron ni en hacer una pequeña musiquita de pianola para animar la pelí, no, en lugar de eso usaron piezas clasiconas de esas que te asquea de tanto que las has oído en la vida :s
La zurra que le propinan Aramis y d'Artagnan a Porthos dándole nalgadas con sus espadas :s.
  
-Algunas diferencias más con respecto al libro.
Aquí al final muestran a Richelieu demasiado magnánimo "devolviéndole" a d'Artagnan a sus amigos y a su amada.  Invención total para terminar la película :P.
En el libro, Richelieu entrega a d'Artagnan un nombramiento para Teniente en el cuerpo de Mosqueteros no en el de sus guardias.
En el libro d'Artagnan no mata a Rochefort.

No hay comentarios:

Publicar un comentario