El Brillo de la Oscuridad
La vida de Magus
agosto 16, 2025
julio 27, 2025
enero 27, 2022
Daddy Long Legs full album
Pues nada... ya en un post antigüo hable un poco de la banda. Ahora solo decir que he subido todos los tracks al youtube para el disfrute de la humanidad. A disfrutar!!!
agosto 26, 2021
enero 15, 2020
Bel Canto Spacejunk
Por alguna razón esta canción siempre me ha parecido mágica, no sé, me gusta sin más. Me recuerda algo que pudiera ser una serie, un cómic, una pelicula, un ánime. Una letra muuuuuy simple pero que encaja con muchas vertientes, desde lo futurista, lo espacial, lo postapocaliptico. No sé, simplemente tiene una mágia que hace que me guste.
Hey, are you ready?
We´re leaving now, we´re checking out
Hey, are you coming?
We´re ready for departure
This ship is moving
Well, the engine is just warming up
Feels like we´re moving
Son run, run aim and jump
We´re looking for spacejunk
Yeah, chips & bits
We´ve been up north before, so now we´re heading east
East is where it started
Yeah, east is where is all began
East is the rising sun, the starting point where all things join
Diddeli-didn´t, didn´t I surf across the open sky over hills
And high above rivers deep out on the countryside?
Diddeli-didn´t, didn´t I feel the ultraviolet vibe high and low and all, all over me?
Ooh, di-da-di-da it is a spiral sky
It circles up so high.
Up to the point where i´m radiating from the UV´s
I´m radiating from the UV´s
We´re looking for spacejunk
Yeah, chips & bits
We´ve been up north before, so now we´re heading east
East is where it started
Yeah, east is where is all began
East is the rising sun, the starting point where all things join
Diddeli-didn´t, didn´t I surf across the open sky over hills
And high above valleys low out to the urban sites?
Diddeli-didn´t, didn´t I steer the mighty Dragon Fly?
Got my pockets plenty with wicked spacejunk, yeah
Diddeli-didn´t, didn´t I surf across the open sky over hills
And high above rivers deep out on the countryside?
Diddeli-didn´t, didn´t I feel the ultraviolet vibe high and low and all, all over me?
Oh, mighty, mighty Dragon Fly
Got my pockets plenty with wicked spacejunk, yeah
Plenty with wicked spacejunk, yeah
febrero 03, 2019
Traduciendo
SEPIA
Himmel
Zu den Sternen und weiter
Es zieht mich von hier weg
Meine Hände sind blutig
Meine Stiefel im Dreck
Kein Gedanke verschwendet
Doch kein Traum ist real
Was mir gestern noch wichtig
Ist mir heute egal
Meine Augen sind müde
Und der Kopf ist so schwer
Blauer Rauch in der Lunge
Und das Glas ist halbleer
Heute tut es nicht weh
In mir ist alles betäubt
Und ich mach die Augen zu
Ich brauche den Himmel
In meinen Gedanken
Ich brauche die Sonne
Am Ende der Nacht
Schenke mir einen besonderen Tag
Meine Lippen sind spröde
Und die Worte gebraucht
Sind Gefühle noch echt
Oder von anderen geraubt
Manchmal fallen die Sterne
Auf die Erde hinab
Und ich mach die Augen zu
Ich brauche den Himmel
In meinen Gedanken
Ich brauche die Sonne
Am Ende der Nacht
Schenke mir einen besonderen Tag.
|
Cielo
A las estrellas y más allá Me arrastra lejos de aquí Mis Manos están ensangrentadas
Mis Botas en la Porquería
Ningún Pensamiento desperdiciado
Pero ningún Sueño es realLo que ayer me importaba Hoy me da igual
Mis Ojos están cansados
Y la Cabeza está tan pesadaHumo azulado en los Pulmones Y el Baso está "medio vacío"
Hoy no duele
En mi todo está aturdido
Y cierro los OjosEn mis Pensamientos Necesito el Sol Al Final de la Noche Regalame un Día especial Mis labios están ásperos Y las Palabras rotas Son los Sentimientos aún reales O robados de alguien A veces caen las Estrellas Sobre la Tierra Y cierro los Ojos Necesito el Cielo En mis Pensamientos Necesito el Sol Al Final de la Noche Regalame un Día especial. |
enero 20, 2019
Spider-Man far from home
El día llegó y el trailer apareció... pasemos directo a mis impresiones y predicciones.
A groso modo, sacan a Spidey de gringolandia para pasearlo por Europa.... ¿el trasfondo de esta decisión? pues puede simplemente que comercialmente le hagan parecer más internacional (los Vengadores viajan y vengean por ahí, ¿por qué Spidey no?) o puede que la razón sean sucesos ocurridos en suelo gringo durante ese tiempo y así justificar la ausencia de Spidey? Quian sabe.... la gente ya especula que si la película está cronológicamente antes de Infinity War y otros juran que es posterior.
En lo personal me decanto hacia lo primero, creo que será anterior a I.W.
El trailer me descorazona un poco pues me deja con la sensación de que explicará cierto "acuerdo" en que Spidey (mediante "supervisión" de Nick Fury) no sea ayudado por ningún otro ser con poderes para que se enfrente a los peligros que... extraña y casual y coincidentemente suceden mientras él y sus compañeros de clase van viajando por Europa [ pueden verse 3 seres "elementales" y se distinguen claramente 2 lugares en peligro (Inglaterra y Venecia) y por ahí en un análisis más profundo que vi en youtube pudiera ser que España también sea suelo a defender. ¿Y nadie sospechará de que el superheroe gringo pueda ser parte del grupito gringo de estudiantes gringos que van viajando justamente por dichos países?]
Lo anterior me deja con un par de hipótesis:
1. Nick Fury está haciendo el relevo de niñera o padrinazago que ejercía Ironman sobre Spidey y "usa" a Mysterio como "entrenamiento" para el niño ó
2. Mysterio quiere hacerse el héroe engañando a la gente y tras ser dejado en evidencia por Spidey (suposición) le coge odio y le va siguiendo pues se entera de su identidad (otra suposición) Ó
3. Mysterio sabe quien es Spider-Man y quiere matarlo (sin que se note) aprovechando al mismo tiempo para quedar como un nuevo héroe.
Pero ¿Cómo infiernos sabría Mysterio quién es Spiderman?. Intentaré responder haciendo una contra pregunta y así matar 2 pájaros de una sola pedrada: ¿Cómo hace Mysterio lo que hace en el trailer?
Mysterio por mucho que sea el maestro del ilusionismo y efectos especiales no podría hacer lo que hace sin un aspecto fundamental: TECNOLOGIA, y una muy alta o avanzada. Así pues creo muy necesario recordar al villano de la primer película: Toomes (El Buitre), y aquí volvemos a abrir las posibilidades:
1. Toomes planea su venganza sobre Peter desde las sombras de la cárcel utilizando los "servicios" de Mysterio y le provee material.
2. Mysterio venía haciendo algo parecido a Toomes en su día: iva recogiendo y recopilando las sobras de tecnología que quedaban en el campo de batalla y ahora se vale de ellas.
Si se respeta al personaje ceo que las cosas serán algo así... y si Marvel se desmadró pues ya nos explicarán alguna mafufada como que Mysterio es un equivalente barato de Scarlet Witch o que fué adiestrado por los del plano Místico o así.
Por último: antes o despues de Infinity War?
En el trailer no veo a los personajes traumatizados ni a la gente tampoco... eso es lo que me da la sensasión de ser antes.
En fin... a ver que nuevas cosas nos presenta un posible segundo trailer.
A groso modo, sacan a Spidey de gringolandia para pasearlo por Europa.... ¿el trasfondo de esta decisión? pues puede simplemente que comercialmente le hagan parecer más internacional (los Vengadores viajan y vengean por ahí, ¿por qué Spidey no?) o puede que la razón sean sucesos ocurridos en suelo gringo durante ese tiempo y así justificar la ausencia de Spidey? Quian sabe.... la gente ya especula que si la película está cronológicamente antes de Infinity War y otros juran que es posterior.
En lo personal me decanto hacia lo primero, creo que será anterior a I.W.
El trailer me descorazona un poco pues me deja con la sensación de que explicará cierto "acuerdo" en que Spidey (mediante "supervisión" de Nick Fury) no sea ayudado por ningún otro ser con poderes para que se enfrente a los peligros que... extraña y casual y coincidentemente suceden mientras él y sus compañeros de clase van viajando por Europa [ pueden verse 3 seres "elementales" y se distinguen claramente 2 lugares en peligro (Inglaterra y Venecia) y por ahí en un análisis más profundo que vi en youtube pudiera ser que España también sea suelo a defender. ¿Y nadie sospechará de que el superheroe gringo pueda ser parte del grupito gringo de estudiantes gringos que van viajando justamente por dichos países?]
Lo anterior me deja con un par de hipótesis:
1. Nick Fury está haciendo el relevo de niñera o padrinazago que ejercía Ironman sobre Spidey y "usa" a Mysterio como "entrenamiento" para el niño ó
2. Mysterio quiere hacerse el héroe engañando a la gente y tras ser dejado en evidencia por Spidey (suposición) le coge odio y le va siguiendo pues se entera de su identidad (otra suposición) Ó
3. Mysterio sabe quien es Spider-Man y quiere matarlo (sin que se note) aprovechando al mismo tiempo para quedar como un nuevo héroe.
Pero ¿Cómo infiernos sabría Mysterio quién es Spiderman?. Intentaré responder haciendo una contra pregunta y así matar 2 pájaros de una sola pedrada: ¿Cómo hace Mysterio lo que hace en el trailer?
Mysterio por mucho que sea el maestro del ilusionismo y efectos especiales no podría hacer lo que hace sin un aspecto fundamental: TECNOLOGIA, y una muy alta o avanzada. Así pues creo muy necesario recordar al villano de la primer película: Toomes (El Buitre), y aquí volvemos a abrir las posibilidades:
1. Toomes planea su venganza sobre Peter desde las sombras de la cárcel utilizando los "servicios" de Mysterio y le provee material.
2. Mysterio venía haciendo algo parecido a Toomes en su día: iva recogiendo y recopilando las sobras de tecnología que quedaban en el campo de batalla y ahora se vale de ellas.
Si se respeta al personaje ceo que las cosas serán algo así... y si Marvel se desmadró pues ya nos explicarán alguna mafufada como que Mysterio es un equivalente barato de Scarlet Witch o que fué adiestrado por los del plano Místico o así.
Por último: antes o despues de Infinity War?
En el trailer no veo a los personajes traumatizados ni a la gente tampoco... eso es lo que me da la sensasión de ser antes.
En fin... a ver que nuevas cosas nos presenta un posible segundo trailer.
abril 08, 2018
Los Tres Mosqueteros
The Three Musketeers (1935)
Version fifty-fifty donde se entremezclan cosas sacadas de la manga (el final por ejemplo) y pasajes bastante fieles al libro (por lo menos en las formas). Se supone que esta es la primer película sonorizada basada en las aventuras de los Mosqueteros.
M. d'Artagnan manda a su hijo a París para que vaya a ver a su padrino (que no es otro sino el capitán de los Mosqueteros) M. de Treville y así pueda entrar a formar parte de dicha guardia. Tras dejar atrás su hogar llega un momento en que d'Artagnan precensia lo que él cree una emboscada a un carruaje sin embargo todo se trataba del encuentro de Milady de Winter con el Conde de Rochefort, éste último le encarga a Milady volver a Londres para verse con el Duque de Buckingham y entregarle un tratado en el cual le ofrece alianza secreta para llevar al cabo un complot donde tras declarar la guerra a Francia, Rochefort confabularía para intentar dar muerte tanto al rey como al cardenal Richelieu y hacerse con el poder (???). D'Artagnan no se entera de nada al haberse quedado un tanto apartado y cuando Milady marcha la rencilla por haberse burlado de él continua contra Rochefort pero uno de sus acompañantes le deja fuera de combate al golpearle en la cabeza.
Al recuperarse, d'Artagnan llega por fin a París, se entrevista con Treville y conoce a Athos, Portos y Aramis y sin querer entra en querella con cada uno de ellos retandoles a duelo, sin embargo todo acaba con d'Artagnan siendo incluido en el grupo de amigos tras haberse puesto de su parte para enfrentarse a los guardias del cardenal.
Los 3 inseparables amigos se unen para buscarle casa y servidumbre a su nuevo camarada y así d'Artagnan acaba como huesped de Bernajou, un hombre que tiene una ahijada (Constance) la cual es camarera de la reina. El azar encamina a d'Artagnan, mediante la intrusión de Constance en sus aposentos, en los menesteres amorosos de la reina y Buckinham ya que ambos se ven secretamente en la casa de Bernajou. La reina le ofrece a Buckinham un collar de diamantes como muestra de devoción hacia él y como promesa de paz entre los reinos. Bernajou, escondido pues sospecha de que Constance se ve con alguien en su casa, presencia todos los echos y una vez solo se va a informar de lo ocurrido a Rochefort el cual, tras informar a Richelieu manda mensaje a Milady para que se haga del collar. Constance va con d'Artagnan creyendo que él había sido quien la había traicionado pero él la convence de lo contrario y decide ayudarla hechando mano de su padrino por lo que se va donde Treville. Treville ayuda a su ahijado dandole dinero y ofrecerle de compañeros a los 3 famosos Mosqueteros. Uno tras otro se van quedando por el camino al ser interceptados por agentes del cardenal quedando solo d'Artagnan al final; éste al intentar embarcarse hacia Londres ve a Milady y se entera de que ella ya trae de regreso el collar. D'Artagnan intenta engañarla pero la cosa sale al revés y se convierte en prisionero de ella. El destino hace que Milady llegue al lugar donde los Mosqueteros habían quedado de reunirse en caso de separarse y Athos la reconoce y se entera de la captura de d'Artagnan, entonces los camaradas de nuestro héroe salen corriendo tras Milady y terminan rescatandolo y recuperando el collar. Athos desvela su identidad como Conde de la Fère y que Milady fué esposa suya y que mató a su hermano, ésta en un momento de descuido -al bajar del carruaje- se suicida tirandose al río desde el puente.
Ya reunidos con Constance todos van a palacio haciendola pasar por Milady y en el momento final d'Artagnan se bate con Rochefort derrotandolo y desvelando su plan ante todo mundo. En recompensa el rey le nombra Mosquetero y él y Constance al parecer terminan juntos.
-Los personajes.
D'artagnan. En la mayor parte de la película es bastante aceptable y apegado al libro pero en lo personal la cara del actor al sonreír como que le hace verse muy tonto.
Ahos, Portos y Aramis. Bien también tanto en apariencia como en personalidades.
Los reyes. Aceptables aunque se recae en el error de la Ana de Austria rubia.
Rochefort. Le dan un protagonismo en demasia exagerado ya que desplaza por completo a Richelieu como artifice de los planes y complots. Le respetan la estética al no convertirlo en el tuerto de otras versiones.
Milady. Bastante decente pues aún cambiando la trama se dejan ver -aunque cambiados- algunos pasajes de su participación en el libro.
Constanza y Bonacieux. Otra vez se cambia su relación de marido y mujer y a él se le cambia el nombre a Bernajou.
Treville y Richelieu. Bien en cuanto al aspecto pero cambian bastante su rol con respecto al libro.
-Lo Bueno.
Se hace bastante referencia a pasajes del libro.
Se da el nombres real de Athos (Conde de la Fère) y se da el nombre completo de Milady al agregarle el "de Winter".
Se da a entender que hay Mosqueteros que cambian su nombre para salvaguardar su honor como nobles.
No repiten tanto el lema.
Los cambios que hacen ver a d'Artagnan más vulnerable pues esto da más énfasis al valor y camaraderia de sus amigos.
-Lo Malo.
Hay una canción que hace referencia al lema.
El cambio de Rochefort hacia un protagonismo mega exagerado.
Algunas de las escenas inventadas.
-Lo Peor ¬ ¬.
La esgrima mostrada en las peleas, es de aquellas que dan palazos a diestra y siniestra sin parar.
-Algunas diferencias más con respecto al libro.
El caballo de d'Artagnan no se llama Carlomagno. El encuentro entre la reina y Buckingham se lleva en el palacio. D'Artagnan sí llega a Londres. Rochefort es, al igual que Milady, un agente del cardenal Richeliu y no el artifice de complots. D'Artagnan se busca la vida en lugar de ser tan arropado por sus nuevos amigos. Constance y Milady mueren.

M. d'Artagnan manda a su hijo a París para que vaya a ver a su padrino (que no es otro sino el capitán de los Mosqueteros) M. de Treville y así pueda entrar a formar parte de dicha guardia. Tras dejar atrás su hogar llega un momento en que d'Artagnan precensia lo que él cree una emboscada a un carruaje sin embargo todo se trataba del encuentro de Milady de Winter con el Conde de Rochefort, éste último le encarga a Milady volver a Londres para verse con el Duque de Buckingham y entregarle un tratado en el cual le ofrece alianza secreta para llevar al cabo un complot donde tras declarar la guerra a Francia, Rochefort confabularía para intentar dar muerte tanto al rey como al cardenal Richelieu y hacerse con el poder (???). D'Artagnan no se entera de nada al haberse quedado un tanto apartado y cuando Milady marcha la rencilla por haberse burlado de él continua contra Rochefort pero uno de sus acompañantes le deja fuera de combate al golpearle en la cabeza.
Al recuperarse, d'Artagnan llega por fin a París, se entrevista con Treville y conoce a Athos, Portos y Aramis y sin querer entra en querella con cada uno de ellos retandoles a duelo, sin embargo todo acaba con d'Artagnan siendo incluido en el grupo de amigos tras haberse puesto de su parte para enfrentarse a los guardias del cardenal.
Los 3 inseparables amigos se unen para buscarle casa y servidumbre a su nuevo camarada y así d'Artagnan acaba como huesped de Bernajou, un hombre que tiene una ahijada (Constance) la cual es camarera de la reina. El azar encamina a d'Artagnan, mediante la intrusión de Constance en sus aposentos, en los menesteres amorosos de la reina y Buckinham ya que ambos se ven secretamente en la casa de Bernajou. La reina le ofrece a Buckinham un collar de diamantes como muestra de devoción hacia él y como promesa de paz entre los reinos. Bernajou, escondido pues sospecha de que Constance se ve con alguien en su casa, presencia todos los echos y una vez solo se va a informar de lo ocurrido a Rochefort el cual, tras informar a Richelieu manda mensaje a Milady para que se haga del collar. Constance va con d'Artagnan creyendo que él había sido quien la había traicionado pero él la convence de lo contrario y decide ayudarla hechando mano de su padrino por lo que se va donde Treville. Treville ayuda a su ahijado dandole dinero y ofrecerle de compañeros a los 3 famosos Mosqueteros. Uno tras otro se van quedando por el camino al ser interceptados por agentes del cardenal quedando solo d'Artagnan al final; éste al intentar embarcarse hacia Londres ve a Milady y se entera de que ella ya trae de regreso el collar. D'Artagnan intenta engañarla pero la cosa sale al revés y se convierte en prisionero de ella. El destino hace que Milady llegue al lugar donde los Mosqueteros habían quedado de reunirse en caso de separarse y Athos la reconoce y se entera de la captura de d'Artagnan, entonces los camaradas de nuestro héroe salen corriendo tras Milady y terminan rescatandolo y recuperando el collar. Athos desvela su identidad como Conde de la Fère y que Milady fué esposa suya y que mató a su hermano, ésta en un momento de descuido -al bajar del carruaje- se suicida tirandose al río desde el puente.
Ya reunidos con Constance todos van a palacio haciendola pasar por Milady y en el momento final d'Artagnan se bate con Rochefort derrotandolo y desvelando su plan ante todo mundo. En recompensa el rey le nombra Mosquetero y él y Constance al parecer terminan juntos.
-Los personajes.
D'artagnan. En la mayor parte de la película es bastante aceptable y apegado al libro pero en lo personal la cara del actor al sonreír como que le hace verse muy tonto.
Ahos, Portos y Aramis. Bien también tanto en apariencia como en personalidades.
Los reyes. Aceptables aunque se recae en el error de la Ana de Austria rubia.
Rochefort. Le dan un protagonismo en demasia exagerado ya que desplaza por completo a Richelieu como artifice de los planes y complots. Le respetan la estética al no convertirlo en el tuerto de otras versiones.
Milady. Bastante decente pues aún cambiando la trama se dejan ver -aunque cambiados- algunos pasajes de su participación en el libro.
Constanza y Bonacieux. Otra vez se cambia su relación de marido y mujer y a él se le cambia el nombre a Bernajou.
Treville y Richelieu. Bien en cuanto al aspecto pero cambian bastante su rol con respecto al libro.
-Lo Bueno.
Se hace bastante referencia a pasajes del libro.
Se da el nombres real de Athos (Conde de la Fère) y se da el nombre completo de Milady al agregarle el "de Winter".
Se da a entender que hay Mosqueteros que cambian su nombre para salvaguardar su honor como nobles.
No repiten tanto el lema.
Los cambios que hacen ver a d'Artagnan más vulnerable pues esto da más énfasis al valor y camaraderia de sus amigos.
-Lo Malo.
Hay una canción que hace referencia al lema.
El cambio de Rochefort hacia un protagonismo mega exagerado.
Algunas de las escenas inventadas.
-Lo Peor ¬ ¬.
La esgrima mostrada en las peleas, es de aquellas que dan palazos a diestra y siniestra sin parar.
-Algunas diferencias más con respecto al libro.
El caballo de d'Artagnan no se llama Carlomagno. El encuentro entre la reina y Buckingham se lleva en el palacio. D'Artagnan sí llega a Londres. Rochefort es, al igual que Milady, un agente del cardenal Richeliu y no el artifice de complots. D'Artagnan se busca la vida en lugar de ser tan arropado por sus nuevos amigos. Constance y Milady mueren.
octubre 03, 2017
Stumme Schreie
L'AME IMMORTELLE
Stumme Shreie
Als die Dunkelheit gekommen ist
Das Leiden schien so fern Warum kam das Schicksal Um mein Leben zu zerstören Hinausgerissen aus dem Sein In eine fremde Welt verbannt Doch Du weichst nicht von mir Hältst weinend meine Hand Ich schreie stumm auf zu Dir Sag mir: kannst Du mich verstehen? Nur unsre Liebe Lässt mich diesen Tag noch sehen Ich weiss nicht wann die Tage enden Und wann die Nacht beginnt Welches Jahr wir schreiben oder Wie schnell die Zeit verrinnt Das einzige, das ich noch weiss Du wirst immer bei mir sein Und hörst Du auch das Flehen nicht In meinen stummen Schreien Ich schreie stumm auf zu Dir Sag mir: kannst Du mich verstehen? Nur unsre Liebe Lässt mich diesen Tag noch sehen Vielleicht entflieh ich eines Tages Oder sterbe hier Doch ich habe keine Angst Denn Du bist bei mir Ich schreie stumm auf zu Dir Sag mir: kannst Du mich verstehen? Nur unsre Liebe Lässt mich diesen Tag noch sehen Ich schreie stumm auf zu Dir Sag mir: kannst du mich verstehen? Lass uns diesen Weg Gemeinsam bis zum Ende gehen |
Grito Silencioso
Cuando la Oscuridad llega
El Pesar parece tan lejano Por qué llegó el Destino A destrozar mi Vida Arranco desde dentro la Existencia En un Mundo ajeno la quemó Pero tú no cediste por mi Sujetaste llorando mi Mano Grito hacia ti en Silencio Dime: me puedes entender? Solo nuestro Amor Me deja ver aún este día No sé cuando acaban los Días Y cuando empieza la Noche Qué año es o Que tan rápido transcurre el Tiempo Lo único, que aún sé Tu siempre a mi lado estarás Y tampoco no oyes la Suplica En mis silenciosos Gritos Grito hacia ti en Silencio Dime: me puedes entender? Solo nuestro Amor Me deja ver aún este día Tal vez un Día me escape O muera aquí Pero no tengo Miedo Porque estás a mi lado Grito hacia ti en Silencio Dime: me puedes entender? Solo nuestro Amor Me deja ver aún este día Grito hacia ti en Silencio Dime: me puedes entender? Dejennos este Camino Ir juntos hasta el Final |
septiembre 28, 2017
Keine Worte
SEPIA
Keine Worte
Und ich weiß nicht einmal was nun passiert
Eine Sucht die mich isoliert Glaube dass mit mir was nicht stimmt... nicht stimmt Wie es scheint, manchmal inhaltlich interessiert Aber innerlich ignoriert Weil ich dort unerreichbar bin... innendrin Und es führt kein Weg heraus Dort ein Blinder der in die Sonne schaut Und ein Boot treibt übers Meer Und ein Tagebuch, doch die Seiten bleiben leer In meinem Kopf sind keine Worte mehr Und ich weiß, manchmal könnte es anders sein Führ' Gespräche mit mir allein Einen Stellungskrieg gegen die Zeit... die Zeit... verzeiht Ich höre, ich sehe, ich atme... nicht... Und es führt kein Weg heraus Dort ein Blinder der in die Sonne schaut Und ein Boot treibt übers Meer Und ein Tagebuch, doch die Seiten bleiben leer In meinem Kopf sind keine Worte mehr, (In meinem Kopf sind keine Worte mehr), Ich schweige und ein Boot versinkt im Meer. Versinkt im Meer. |
Sin Palabras
Y sé que no sucedió solo una vez
Una Adicción/Pasión me aisló Creo que conmigo no era real... no era real
Parecia como, alguna vez interesó el contenido
Pero sin hacer caso en el interior Porque ahí soy inalcanzable... en el interior Y ningun Camino conducía fuera Ahí un Ciego mira al Sol Y una Barca flota sobre el Mar Y un Diario, pero las Páginas permanecen vacías En mi Cabeza no hay más Palabras Y sé, a veces pudo ser distinto Hablando conmigo a solas
Una batalla de opiniones contra el Tiempo... el Tiempo... perdonado
Oigo, veo, respiro... No!!!.... Y ningun Camino conducía fuera Ahí un Ciego mira al Sol Y una Barca flota sobre el Mar Y un Diario, pero las Páginas permanecen vacías En mi cabeza no hay más palabras, (En mi cabeza no hay más palabras), Guardo silencio y una Barca se hunde en el Mar. Se hunde en el Mar. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)