Antes que nada he de decir que creo estar desarrollando un semi Sentido Arácnido puesto que casi todo lo que predije en un post anterior, se cumplió. Clic aquí para leerlo.
A mitad de semana fui a ver la película (porque en este pinche país apenas la estrenaron el día 28) y solamente tengo una palabra para describirla..... DECEPCIONANTE. [Si no se quiere leer todo el post, al final pongo lo que me gusto y no me gusto de la peli y mis predicciones futuras que seguro serán igual de acertadas que con Homecoming]
Luego del tajante adjetivo calmemos los animos con un video de nuestro héroe pues ya habrá gente escupiendo el monitor.
Creo que mi mayor error fué desear o esperar al Hombre Araña que conozco desde niño... el clásico... y es que en Civil War nos mostraron más o menos eso: un Hombre Araña chavalín pero que se vale por si mismo, sin embargo, oh tonto de mi!... olvidé la escena post creditos con la muñequera esa de tecnología tridimensional... eso ya tenía que haberme hecho pensar cosas.
Si ya en su día no tragué demasiado bien que Ironman le diera su traje a Spidey... pues es de imaginar la aberración resultante en mi ser al ver que en Homecoming más que Spiderman se trata de un Ironmansito hijo.
Analizemoslo detenidamente: recordemos Civil War... traigamos a la mente esa escena del aeropuerto y pensemos únicamente en las escenas de Spidey... vemos algo bueno, no?... algo correcto, no?... un Hombre Araña que, aunque inexperto como nos lo pintan (solo 6 meses de tener sus poderes) le pone resistencia al Soldado de Invierno... logra derribar a uno de los Vengadores e intenta verselas de tu a tu con el Capitán América.
En Homecoming todo eso se diluye, es como si no hubiera sucedido y el hecho de que Peter tenga que aprender a utilizar todas las funciones de su parlanchin y tecnológico traje flexible de ironmansito pues... en comparación le hace verse más tontito en acción. Y ya el acabose es que su padrino Ironman tenga que hacer las veces de niñera para que no le pase nada. Triste.
En verdad me duele criticar tan mal un personaje que quiero tanto... pero es que no hay más.. ni con la bi-logia de Andrew Garfield (Amazing Spiderman, que no me gustó para nada) me sentí tan descorazonado, tan traicionado. Creo que ahora sé lo que sienten o sintieron los más fervientes fans de Batman al ver tanta película bastarda basada en ese personaje.
Ahora, ¿por qué casi a todo mundo le gusta este Spiderman?... le he dado mil y una vueltas y creo que simplemente es el hecho de que es el Spiderman que conocen los niños pequeños, me explico: mientras que el Hobre Araña de la trilogía de Tobey Maguire era uno más apegado al Spiderman clásico (con todo y sus cambios como lanzar telarañas de manera orgánica), y el Spiderman de Andrew Garfiel estaba trasladado a un mundo "real" (como lo que se hizo recién con el Batman de Christian Bale) y basado en Ultimate Spiderman, el Spiderman de Homecoming obedece más bien al Spiderman de las Caricaturas... ese Spiderman "niño" que sin la guía de Nick Fury y acompañado de otros tantos superhéroes pareciera no ser capaz de saber cómo obrar. Sumemosle también el montón de geeks fanáticos de la tecnologia a la vez que hoy en día un niño sin aparatos tecnológicos no se siente ser humano. Creo que esto último es lo que pone la piedra final a unos cimientos de personaje tecnológico, será que Black Panter, Cap. America, Starlord, Black Widow, Winter Soldier y Hawkeye ya cubrían la dotación de personajes más "humanos".
En fin.... en pocas y concisas palabras me decepcionó que hayan despojado al personaje de un 99% de su mitología y que su mundo gire alrededor de Ironman (traje, motivación, crecimiento, enemigos -porque también es exasperante que sin Tony Stark el villano en turno no existiria-) y por extensión, los Vengadores.
La película en sí no es mala pero... si cogemos a Superman y le ponemos el traje de Batman... es Batman???.............No. Pues esto es lo mismo, creo que Homecoming quedaría mejor como el Reboot nunca contado de Ironman.
Algo que me parece realmente increible y que raya casi en lo ridiculamente absurdo es que la gente aplauda, alave y le bese las nalgas a los guinistas y director por los cambios hechos en el personaje de Spiderman y en cambio peguen el grito en el cielo porque Flash Tompson ahora sea hindu, inteligente y nada atlético o por el comentario a modo de broma que metieron cuando Michelle comenta que sus amigos le llaman MJ (dando a entender que sería la nueva "Mary Jane").
Hablando más en forma de la película como tal creo que ya estoy comenzando a hartarme de que todas las películas de Marvel intenten meter momentos graciosos, me sobran todos esos momentitos intensionadamente babosos y ridiculos donde Spidey se cae o tiene esos movimientos "normales" (como cuando corre por el campo), igual de penoso que ver la capa "Harry Potter" de Doctor Strange, o Starlord bailando para distraer al enemigo.
Los efectos especiales en cuanto a la animación del personaje, al inicio de la película se notan bastante, muy malos... ya conforme avanza la peli esto se mejora muchisimo hasta el punto de rayar la perfección en las escenas finales (caso parecido a lo que se vió en Assassins Creed) y no obstante por ahí algunas escenas normales (sin efectos) fallan, y el más claro ejemplo es cuando Peter cobra fuerza y sale de los escombros pues cuando cambia de postura y da ese pequeño saltito para acomodar el cuerpo apoyando los pies en el suelo se nota un montooooooooooon que los escombros no tienen peso ninguno.
Otra cosa que comienza a enojarme es que en la película no vemos lo mismo que en el trailer, es decir, lanzan los trailers cuando aún se está editando la película (igual que en Rogue One) y luego el producto final varía, 2 ejemplos: En el trailer, en la escena del ferry (barco) se ve un Spiderman aguantando ambas partes sujetando 3 telarañas en cada mano, en la película ésta escena es vista sujetando solo una telaraña en cada mano. En el trailer, en la escena de la pelea en el avión vemos un avión normal (en tono oscuro) en la película el avión parece un árbol de navidad con lucesitas fallando por el tema de que el sistema de camuflaje es dañado.
En cuanto a la trama, el pretexto del villano es bastante plausible y normal... mundano, y eso es lo que le hace sentirse diferente. Al igual que Zemo en Civil War, tiene una motivación humana, no quiere adueñarse del mundo, no quiere destruir ciudades. Mientras Zemo buscaba venganza intentanto partir a los Vengadores, Toomes simplemente se ha convertido en un traficante solo que en lugar de producir y vender drogas, roba y fabrica armas de ultratecnologia.
En fin, como toda película, tiene sus fallos tanto argumentales como visuales (risible la escena del barco hundiendose).
Como punto final tan solo decir que no entiendo muy bien las opiniones que expresan que esta película es la mejor de todas las que han salido hasta ahora por el hecho de que aquí se muestra las dificultades como persona que tiene Peter. Cierto que en Homecoming muestran las problemáticas de un niño de 14 años pero en Spider-Man 2 (trilogía original) también mostraban todas las problemáticas que tiene Peter como persona (escuela, trabajo, alquiler, dinero, responsabilidades familiares, pareja,). Ahora... que a alguien le gusten más los problemas a los que se enfrenta un niño de 14 años que los problemas adultos a los que se enfrenta un universitario ya es cosa de cada quien.
Cosas que me gustaron:
-Peter como personaje... mucho mejor que el de Andrew Garfield.
-Cuando el traje tecnológico desaparece y Peter se enfrenta con sus propios medios.
-La batalla en la guarida y en el Avión.
-El guiño a los conflictos internos de Spidey/Peter (Toomes como padre de la chica que le gusta).
-Los guiños al Spiderman de mi infancia (rastreador arácnido, paracaidas, telarañas en el traje).
Lo peor y lo que me rompió el corazón:
-Traje tecnológico (habla, tiene GPS, rayos X, calefacción, 50 modos de lanzar telaraña, arañita acompañante etc.)
-Ironman (como guía, como niñera, como salvador, como inspiración, etc.)
-Cambio en la mitología (gente que conoce su identidad, motivación, enemigos etc.)
-Tecnología en los guiños al Spiderman de mi infancia (el rastreador, se tiene que mover??)
-Spiderman muuuuuuy tonto por culpa de un traje que no sabe usar.
-Los cambios hechos entre Trailer y producto final.
-Movimientos Normales en algunas escenas.
Prediciendo el Futuro.
La escena Post Creditos da a entender que Toomes comenzará a madurar la idea de cómo vengarse de Peter aunque pareciera que querrá hacerlo por su cuenta pues, enigmaticamente, miente cuando dice que no sabe quién está detrás de la máscara. Asi de primeras yo veo 3 posibles escenarios:
1. En Homecoming 2 aparte de aparecer Scorpion aparecería un segundo villano y quizas hasta un tercero si sumamos a Shocker.... Vulture no entrará en acción sino hasta la 3a pelicula.
2. En HC2 estarán Scorpion y otro villano muy interesado por la tecnología de Toomes pero como creo que no se repetiran villanos de otras pelis dire.... Misterio, Camaleón o Alistar Smythe. Shocker y Vulture no aparecen sino hasta la 3a película.
3. En HC2 rompen completamente y nos muestran un enemigo netamente de otro comic como Juggernaut para interactuar con Scorpion.
Yo sinceramente apuesto por Vulture hasta una 3a película pero como tiene tiempo que quieren hacer una peli de los Seis Siniestros... tal vez adelanten ese hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario