En sí la historia se me hizo un poco más convencional de lo que me esperaba ya que al tener nociones de que se trataba de una película futurista esperaba algo mucho más tecnológico con robots y maquinas a diestra y siniestra pero no; la película es bastante sobria por decirlo así ya que se centra más en una historia que hace converger el mundo de la clase burguesa con el de la clase baja y trabajadora a la vez que por ahí se hacen presente salpicones de religión y abstinencia Vs anarquía "pudiente" y exesos que recaen en los pecados capitales.


Lo que más disfruté sin duda fueron los efectos especiales ya que ultimamente en el cine uno no ve más que aberraciones animadas (y que hoy en día muchísima gente más comparte ese desprecio por los efectos que no se ven reales). La escena de transformación del ser-máquina es simplemente soberbia. También me gustó mucho la estética de la ciudad tanto en maqueta como en decorados, mientras le veía estube pensando en el dineral que se debieron de de haber gastado. Y sí, la película costó cuatro veces lo estimado :p. Y bueno, me gustó la pelicula, sin más, es bastante recomendable y si he de expresar alguna pega tan solo diré que las escenas donde los personajes mueven la boca para luego dar paso al correspondiente cartelito donde se lee lo que dijeron, son a veces muy largas y creo que es lo que en gran medida hace que la película dure tanto (2 horas y media).
Acabaré diciendo que la versión que ví es la restauración de 2010 donde se le agregaron fotogramas antaño perdidos y que luego de acabarla de ver me puse a buscar el cómo se hizo la película (ya que en verdad que los efectos especiales me gustaron) y encontré en el "yutu" precisamente lo que buscaba. Dejo el trailer de la película y el minidocumental Making of que debería de ser de obligada enseñanza para todos los que se dediquen al septimo arte en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario