Crepúsculo (¬ ¬)
Basura, basura y más que basura. No hay más que decir sobre esta aberración "vampírica". Una película más propia de superhéroes (disfrazados como vampiros) en una pelea por territorio en suelo gringo contra hombres lobo. Deberían organizar una quema multitudinaria con las películas, el director, el protagonista, los libros y la escritora ¬ ¬.
Justamente, Vampiros contra Hombres Lobo es lo que nos presentó esta saga de películas donde la más disfrutable sin lugar a dudas es la primera de ellas. Protagonizada por Kate Beckinsale, cuenta una historia bastante más elaborada donde se respetan un poco más las características de estos seres teniendo presentes a la vez lugares, ropajes y actitudes más propias de este tipo de historias no obstante que es una película de acción.
Van Helsing

Drácula de Bram Stoker
El nombre de Van Helsing aparece originalmente en este libro de donde está basada la película de Coppola. Todo un clásico ya donde hace aparición un Todo poderoso Drácula capáz de convertirse en varios animales y manipular los elementos (y que ostenta además una sombra capaz de irse por ahí y hacer su vida en cualquier momento). Un relato más macabro, decente y disfrutable que tiene un transfondo romántico entre Drácula y su amada reencarnada en la jóven Mina Harker.

Blade
Hablando de cómics, en 1998 apareció ésta película basada en un personaje de la editorial Marvel. Un vampiro que cazaba vampiros. Solo ví la primera.
Vampiros de John Carpenter / Nosferatu: The first Vampire
Y justo en el mismo año de 1998 se estrenaron dos películas más de tema vampírico. Vampiros de John Carpenter nos narraba las peripecias de unos cazadores de vampiros liderados por James Woods mientras que Nosferatu: The first Vampire era un remake del Nosferatu original.

Hablando de remakes, éste fué otro basasdo en el original de Mornau pero de 1979 y dirigido por Werner Herzog.
La sombra del Vampiro
Hablando de Mornau, ésta película nos contaba que el conde Orlok era un vampiro verdadero al cual el ya nombrado director encontró y convenció para hacer su filme.
Toda una joya de terror clásico. Basada en el personaje de Bram Stoker, le tuvieron que cambiar el nombre al famoso Conde por el de Orlok ya que no fué permitido el uso del nombre original.
Vampyr
Hablando de películas "basadas en"... basada en el relato "Carmilla" de Sheridan Le Fanu, nos muestra una visión que difiere un tanto de lo que uno está acostumbrado a ver en cuanto a vampiros se refiere. Otra joya clásica pero ésta ya tiene sonido. Se dice que Bram Stoker tomó de este relato algunas ideas para su libro y coincidentemente... se nota que la base de la música de ésta película es la misma que se usó para la de Coppola.
Basada también en literatura (Anne Rice), cuenta las vivencias del vampiro Louis através de los años y su búsqueda por encontrar más seres iguales a él teniendo como consecuecia un trágico final. El segundo libro fué trasladado también al cine (La reina de los condenados) y originalmente fué publicado en la década de los 80's.
The Lost Boys
En los 80's, un año antes de la publicación de The Queen of Damned aparece esta película donde se nos presentaban vampiros más modernos y juveniles. Una buena película para pasar el rato y que no raya demasiado en el absurdo. Aparece Kiefer Sutterland en ella.
Buffy the Vampire Slayer
El Baile de los Vampiros
Esta en cambio sí que era cómica. Combinaba a la vez el humor con una odisea terrorífica para salvar a la damisela en apuros. Nos presentó a un Conde von Krolok y a su jóven hijo como los enemigos a destruir.
Y bueno, hasta aquí lo dejo porque hay varias películas de las cuales solo sé que existen pero que aún no he visto y algunas otras que ya no supe cómo hacerlas encajar para que aparecieran en este listado :P. Lo único que puedo decir es que mientras buscaba las imágenes para poner en este post me topé con la información de que próximamete saldrán un par de películas basadas en Carmilla lo cual me emocina bastante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario