marzo 10, 2011

CaRNavAL 2o11 ... o_O

Je.... pues no sé ni como fué, pero el carnaval llegó y la hora del "reconocimiento" también y me tube que disfrazar de tetris ¬ ¬.  Al principio estaba bastante escéptico sobre el disfraz pero la verdad es que quedó bastante decente y fué práctico para irse moviendo por ahí :P.

Carnaval..... hasta que no vine a vivir acá supe lo que era un carnaval porqué en la ciudad de México no lo hay y nunca fuí a uno donde sí lo festejan. Creo que es prudente comentar cómo es el carnaval que se vive aquí para la gente que tampoco tiene la oportunidad de vivir uno.
Se empieza justo antes de cuaresma (antes de semana santa) con el pretexto de que son días de guardar y pues entonces a los antigüos se les ocurrió decir "Ps.... hay que echar desmadre antes de que no podamos, no???" a lo que por ahí varios weyes estubieron de acuerdo y pues idearon hacer jolgorio con orgías y bacanales. Justamente el carnaval de aquí alienta el desmadre aunque tal pareciera (por el decir de la gente) que otrora se vivía con más fervor y se participaba más. No obstante el Carnaval es aún bastante disfrutable y divertido; se empieza el viernes con El Arribo que es cuando "entran" las carrozas al pueblo con la música a todo lo que da y la gente a pie haciendo pasillo para verlas desfilar, cada una de ellas caracterizada de alguna manera con su correspondiente séquito de gente disfrazada de acuerdo al motivo al que hacen alusión (casi todas hacen a la vez una crítica de algo) y también es cuando llega el personaje llamado Carnestoltes (rey del carnaval) al cual simbólicamente, sin ceremonia ni nada, se le entrega el poder de la ciudad y ejerce como máxima autoridad pero como es un personaje dado a la fiesta, a la lujuria y al desenfreno carnal pues son los valores a los que aníma y que exige de su pueblo :P. 
Rey Carnestoltes y concubinas
El Sábado organizan (entre otras cosas) un baile en la plaza principal del pueblo donde toda la gente va disfrazada. Ese día quedamos en casa de una amiga para cenar previamente y como ya domino el arte de hacer pambazos, pues nos tocó hacerlos (por lo cual ya no pudimos ver a otro personaje que... según cuenta la leyenda, sale todo lleno de plumas y hace... X cosa ¬ ¬.... yo creo que me engañan y no existe ese cabrón pues nunca lo he visto ¬ ¬).
Haciendo honor a los excesos del carnaval nos atragantamos de comida hasta más no poder (:P), pambazos, creps, fundue de chocolate con fruta, bizcocho y bebidas hicieron que saliera el tema de las calorias a lo que ingenuemante alguien preguntó "cuantás calorías tiene el plátano" jajajaja..... a lo cual pues mi cerebro respondió instintivamente y me hizo decir "SETECIENTAS!!!" .... jajajajajaja.... y pues hizo que saliera a relucir el tema de los albures y me hicieron que les intentara explicar dónde estaba la gracia y el por qué me reia :P.  Ahhhhhh.... pobres mortales... necesitarían vivir una temporada en México para entenderlo :P. Y ahora que pienso... no sé si en sudamérica exista también el albur 0.o
Pambazos redondos ¬ ¬... se nos
olvidó especificar la forma del pan.
En fin, luego de cenar fuimos a tomar algo a un bar y nos topamos con más gente disfrazada entre los cuales había un grupo que se había inspirado en la escena de la fiesta de disfraces de Karate Kid (el wey ese con disfráz de ducha y los demás pintados como calaveras) pero al parecer sólo yo lo había entendido porque los demás preguntaban que de qué iban ¬ ¬...... incultos ¬ ¬. Ya luego nos fuimos al baile y fué cuando mis brebajes caseros de tequila con jugo de frutas salieron a la luz para entrar un poco más en ambiente :P, ahí se nos fueron las horas hasta que los de la música tocaron la última canción y nos retiramos a dormir antes de que los primeros acordes de tambor se pudieran oir y nos despertasen ¬ ¬.
Los tetrisitos

¿¿Y por qué infiernos se oyen tamborasos e instrumentos de viento a las 8 de la mañana??. Pues resulta que el domingo se celebran las Comparsas donde salen diversas asociaciones (unas 20) que "desfilan" por todas las calles del pueblo sin un orden aparente mientras van serpenteando y lanzando caramelos a la gente, todo al ritmo de las charangas que lleva cada asociación para animar aún más el asunto. Llega un momento en que varias asociaciónes se concentran en la plaza principal y ahí se celebra la Guerra de Caramelos... que no es otra cosa que lanzar los dulces a diestra y siniestra (algo bastante espectacular cuando se presencia por vez primera :o) y cuando acaban todos bailan al unisono y luego se retiran para dejar paso a una nueva Guerra.
Guerra de Caramels

Después de la Guerra
Después de ese fin de semana tan agotador para todos los que se animan a participar saliendo en el arribo y luego a brincotear durante unas cuantas horas en las comparsas, se joden también el lunes si tienen hijos pues es el carnaval infantil :p.... que a los peques también les gusta disfrazarse jejeje. El martes creo que no pasa nada y el miércoles de ceniza es el final del carnaval donde sacan al rey Carnestoltas, o mejor dicho, una personificación de él ya muerto y pues se disfraza mucha gente de viuda y le lloran porque ya no habrá más desmadre ni actos carnales. En cierto modo es una alegoría bastante interesante pues por acá son muy abiertos a hablar de pollas y follar y de hacer sátiras sexuales al punto que casi cada año el muñeco que representa al rey ostenta un miembro viril que queda al descubierto (el año pasado si mal no recuerdo fué una polla inflable bastante grande :P) y por ejemplo este año cuando salió el personaje de un Cura (para dar los santos oleos al rey) se iba acomodando un poco la sotana y el sacristán que le seguía se iba limpiando la boca :P (dando a entender que le había dado unas chupadas jajaja).
En fin... tantas cosas por hacer y por ver en carnaval que nunca da tiempo para todo..... y el año que viene será peor pues ya dije que si la Mire se porta bien la saco a comparsear con lo cual acabaré hecho polvo (lo pronostico) y  por lo cual... al día siguiente no ire a trabajar :P.
Frutas de Fondue con el plátano y
sus SETECIENTAS calorias :P
Post Post:  Se me olvidó comentar que a una amiga de la Mire la atropellaron al volver el sábado luego del baile pero no fué nada de gravedad y solo resultó medio magullada y con un dedito roto que actualmente ya está en recuperación. También se me pasó decir que luego de las comparsas queda todo el suelo pegostioso por el caramelo y luego parece que se va a quedar uno pegado :P.

2 comentarios:

  1. ¡Quiero ir a un Carnaval!
    Me agrada el color local de las fotografías y la narración...
    Un día de estos tengo que ir.

    ResponderEliminar
  2. Jajajaja... ps... cuando tenga un piso te invito ;)... pero no te creas que esto es Rio de Janeiro :P

    ResponderEliminar