En este caso más concretamente hablo de la comida. Siempre que vamos a Barcelona a comer a un restaurant mexicano pues nos pedimos cosas que se asemejan a lo que en realidad uno puede comer allá; no obstante, toda la demás gente siempre se pide lo mismo: nachos y cerveza. Rara vez es cuando vemos que alguien se pide un plato más "elaborado" por probar, tal vez sea por miedo al mito de TODA LA COMIDA MEXICANA ES PICANTE; cosa que no es verdad. Es por eso que ahora explicaré a grandes rasgos los "tipos" de comida que tenemos en mi país y abriré con el tipo de comida "Mexicana" que se conoce por acá ¬¬.
-Comida "Ficticio-Mexicana" ¬¬.
Nachos, Burritos, Chile (o Chili) con carne. Todos ellos comida Tex-mex, osea... lo que se come desde hace muchos años en Texas y que tienen obviamente sus raíces un poco mexicanas. En México NADIE come eso ni veran un restaurant donde lo pongan en su menú (No obstante en cadenas de comida gringa y restaurantes para turistas sí que se pueden encontrar). Bueno, los nachos solo los venden en los cines como una opción más a las palomitas.
-Comida "Especial"
Es comida que por el trabajo y tiempo que implica el hacerlas uno no la hace comunmente en casa y que para comer cualquier día son más fáciles de encontrar en lugares muy específicos como en puestos en los mercados, en negocios familiares o en "restaurantes especializados". Algnos ejemplos son las Carnitas, Los Tamales, La barbacoa, La birria, Pescados, Mariscos, Cabrito, Cochinita pibil y el Pozole.
![]() |
Pozole |
![]() |
Tamales |
-Tacos
El plato por excelencia del mexicano para cuando hay que comer fuera de casa, en México uno cree que esto es el plato que identifica al país en el resto del mundo pero veo que no es así ¬¬. Cabe mencionar que para los mexicanos la tortilla de maiz es lo que a los catalanes (por ejemplo) el pan con tomate. El mexicano "no puede" comer si noy tortillas a mano y de hecho el termino TACO convierte a todo lo que entra en una tortilla: que si le pones bistec a trozos, pues es un taco de bistec; si le metes carne de barbacoa, pues son tacos de barbacoa y así por el estilo. Cuando ya no son tan caseros se les puede encontrar de 3 tipos (principalmente) en puestos en la calle donde se come de pie o en las taquerias ("restaurantes" donde solo se venden tacos) donde se puede comer sentado si es que hay lugar :P :
Tacos de Guisado: Tacos "caseros" que a parte del guisado que sean siempre se les pone arroz a la mexicana.
Tacos de Canasta: Tienen una preparación distinta y por lo general NO son de carne (pueden ser de frijol, chicharrón, mole, rajas, papa con chorizo etc.).
Tacos de... los puestos de tacos :P. Los típicos de toda la vida, según la zona del país varían pero en el D.F. y estado de méxico los más comúnes (por nombrar algunos) son: Suadero, Maciza, Tripa, Longaniza, Pastor, Cabeza, Lengua etc. etc. etc.
En algunos restaurantes también incluyen tacos en su carta pero por lo general no estan buenos y hasta son insipidos por lo que siempre se comenta (a manera de broma) que "hace falta la mugre de las manos del taquero para que esten buenos" jajaja, ya que son manipulados con las manos.
Es muy típico que para las fiestas o reuniones la gente opte por hacer una "taquiza", que no es más que encargar tacos para comer; entre unos 500 o 600 dependiendo el evento y número de personas :P.
-Antojitos
Los antojitos mexicanos son otra opción a los tacos y hay tanta variedad de donde escoger que un turista necesitaria varios días en el país para conocerlos pues un mismo antojito puede ser de distintas cosas. Tortas, Quesadillas, Tostadas, Flautas, Pambazos, Sopes, Ojaldras (o Marineras) y Gorditas son algunos de ellos y al igual que los tacos se les encuentra en puestos en la calle y en los mercados principalmente.
![]() |
Pambazo |
Platanos fritos, camote, fruta picada, cocteles de fruta, licuados, esquimos, raspados, nieves y paletas son algunas de las cosas que pueden ser encontradas también por la calle y si le pongo el título de "especial" es porque la gente no se hace nieve o esquimos o camotes como algo cotidiano en casa.
La época de El segundo imperio mexicano y posteriormente el Porfiriato, dejaron en méxico cosas de la cultura francesa y entre ellas está la bollería. En México se la llama Pan tanto a la bollería como a.... digamos para que se entienda: las barras de pan y baguets, diferenciandolos como "pan blanco" y "pan dulce" siendo estos segundos muy amplios en variedad (hay tantos como estrellas en el cielo!!! :P).
![]() |
Raspados |
![]() |
Coctel de Frutas |
-Bollería
La época de El segundo imperio mexicano y posteriormente el Porfiriato, dejaron en méxico cosas de la cultura francesa y entre ellas está la bollería. En México se la llama Pan tanto a la bollería como a.... digamos para que se entienda: las barras de pan y baguets, diferenciandolos como "pan blanco" y "pan dulce" siendo estos segundos muy amplios en variedad (hay tantos como estrellas en el cielo!!! :P).
El pan blanco tiene también una variante llamada "pan español" que no sé si es a manera de venganza o que pero es el más.... simple, no es que esté malo pero sí que es el más simple tanto en presentación como en sabor :P.
![]() |
Una panadería cualquiera en México (notése que atrás hay más pasillos :p) |
-Comida Casera.
Pues eso, los guisados, sopas y demás recetas que cada quien hace en su casa. Pilar indiscutible en cualquier país del mundo. Me atrevo a decir que en México los ingredientes base de la mayoría de comidas son el jitomate, cebolla y ajo. Lo dejé para el final puesto que todos los tipos de comida expuestos arriba pueden ser guisados en cualquier casa siempre y cuando se tenga el tiempo suficiente para hacerlo; aunque obviamente algunas cosillas como el pan o los tacos de la calle nunca quedarán igual o bien por falta de los utensilios necesarios para su elaboración o por la experiencia para hacerlos.
![]() |
Arroz a la Mexicana |
![]() |
Mole (con pollo y arroz) |
Oye, yo no he probado el pan español, de hcho no lo conocia. Pero adoro la comida de mi pais, y se que la comida de otros tambien es muy deliciosa como la comida china, cantonesa, la italiana (amo la pizza, el mejor invento de la comida italiana, jaja), etc. pero no hay para mi como la comida mexicana, en tan gran variedad de sabores y colores, es unica en el mundo. Y tienes razon, los extranfgeros realmente no saben lo que es la verdadera comida mexicana,en especial por que cada estado de la reepublica tiene sus recetas y especialidades, realmente no saben de lo que se han perdido, yo por ejemplo, les recomendaria la virria y la morizqueta, platos tipicos de Apatzingan, Mich. La virria es una delicia ya sea en tacos o servida con el caldo, y con una salsa que de chiles pulla dorados en aceite, ajo y sal. mmmmm es una delicia!!!
ResponderEliminarY la morizqueta aunque mas sencilla, no deja de ser uno de los platillos mas consumidos en esta region, la descripcion de arroz cocido con frijoles guisados y carne o queso gusado no suena muy tentador, pero necesitan probarlo para desengañarse.
Jajajaja... sí sí, por acá en una salida a cenar ya lo dijo alguien "es que los nombres que le ponen no invitan a probarlos".
ResponderEliminarY bueno, lo del pan español, en alguna visita que hagas al D.F. o al Edo. Méx. pásate por una panadería para que lo pruebes (casi siempre está junto a los bolillos y teleras). Y por cierto, muy sabrosa la birria de carnero que hacen por Michoacán ;)
ay me encanto esta entrada y me dio hambre ah y ceo ke me saldra un granito en la lengua! jaja a pesar de ke tienes tu estilo me gusta ke escribas las cosas ke hay aka en mexico =P y nada como los tacos de suaperro jajajjaa mis favoritos son al pastor atte. andrea =)
ResponderEliminar-Comida "Ficticio-Mexicana" ¬¬.
ResponderEliminarNachos, Burritos, Chile (o Chili) con carne. Todos ellos comida Tex-mex, osea... lo que se come desde hace muchos años en Texas y que tienen obviamente sus raíces un poco mexicanas. En México NADIE come eso ni veran un restaurant donde lo pongan en su menú (No obstante en cadenas de comida gringa y restaurantes para turistas sí que se pueden encontrar). Bueno, los nachos solo los venden en los cines como una opción más a las palomitas.
NOTA: México hace muchos años tenia el territorio de Texas (es obvio que son raices mexicanas), como te aventuras a decir que en México (En México NADIE come eso ni veran un restaurant), hay por porfavor si vas a escribir algo, hazlo con amplio criterio y conocimiento... no mal informes a otros paises ...
Ejem... veamos.... vamos por partes, soy del Edo Mex osea que casi casi se me puede considerar "chilango", ciertamente hay infinidad de sitios que no conozco en mi hermoso y enorme país, no obstante sí que he ido de restaurantes y creo que nadie me podrá negar que los Nachos NO son un platillo que pueda considerarse como tal, si en algún restaurant los ofrecen supongo (notese el hecho de que he dicho "SUPONGO")que los ofrecerán como un tentenpié, un entremes, algo para picar y en cambio acá donde vivo te los clavan al precio de un plato preparado. En fin... podría explayarme enormemente pero a lo que voy es muy claro, consiso y sencillo de entender: Nachos... los come la gente en el cine, Chili con Carne... nuna lo he probado por la sencilla razón de que en ningún puto restaurant lo ofrecen, Burritos... como no sean esos prefabricados listos para meter al microhondas y comertelos yo nunca habría probado uno tampoco.
ResponderEliminarMil perdones si usted o sus más allegados consumen en su localidad estos alimentos de manera cotidiana y en los restaurantes, fondas, puestos de mercado o locales de comida preparada son un platillo tan típico que sea una opción más a las gorditas, los tacos, los tamales, las tortas, las tampiqueñas, el cabrito, las flautas, las enchiladas, el pozole, el mole, el mixiote, las arracheras, los alambres, los pambazos, los elotes, el ezquite, las enchiladas, la cochinita pibil, los chilaquiles, la sopa azteca, las carnitas, las tortas ahogadas, las tostadas, etc. etc. etc.... y demás platillos realmente TIPICOS y no como los dizque TACOS que venden los gringos en gringolando que eso SI que mal informa a otros países.
Saludos