Esta vez, de manera casi que involuntaria, no hubo mucho turismo por nuestra parte (problemas con la renovación de mi pasaporte) así que la mayoría del tiempo transcurrió haciendo vida familiar por lo cual no pondré fotos.
La celebración en sí me pareció muy bien en todos los aspectos, muy bien organizada (que fué algo que me sorprendió gratamente) muy bien pensada y muy bien llevada a cabo aunque, como nunca falta, siempre hay algo que falla pero esta vez no fué algo que marcára el evento (bueno, si un caso la transmisión televisiva) pero como quiera que fuere todo estubo muy bien en mi particular opinión. El momento cumbre del evento luego del "Grito" estubo excelente y fué una verdadera lástima no haber estado ahí para presenciarlo pues fué un espectáculo de fuego, proyecciones y cohetes como nunca se había visto por allá. Si bien habrá por acá alguien que compare ese momento con el piro musical que hacen en barcelona cada año creo que es bastante digno hacer notar que este mismo año (en barcelona) detonaron 10 mil cohetes en 35 minutos y para la celebración en México fueron 18 mil en 15 minutos y no en un solo punto sino en 5 (Zócalo y a lo largo del paseo de Reforma). Y vuelvo a marcar que estubo muy bien pensado todo para evitar tragedias por el gentío haciendo varios escenarios (en lugares emblemáticos y no muy lejanos de donde la celebración principal se hacía) y en cada uno había distintos tipos de música de manera tal que la gente no se "mezclaba". En el caso del escenario principal luego de todo el espectáculo de fuego y cohetes sacaron a cantar al señor Manzanero (haciendo las veces de somnífero) para contrarrestar la adrenalína y lograr al mismo tiempo que la gente fuera desalojando el Zócalo.
Sé que por ahí habrá muchísima gente que no estubo deacuerdo con los festejos y que lo habrán tachado de despilfarro y de acto "populacho" a la vez que también muy probable hubo gente que se quejó amargamente de que no había nada que festejar y que si la fecha es un fraude o que si el país mismo es un fraude y que no existe más que una nación de borregos que se cree todo lo que dicen en la tele. Bueno, creo que ser Apátrida también es una postura válida al igual que es válido renegar de los padres que te ha tocado tener cuando son gente.... que igual no debieron tener hijos nunca; y es tema muy extenso y muy peliagudo las razones y si es correcto o no tachar dicha celebración. Yo por mi parte lo veo como una fiesta de identidad, de recordar mínimamente nuestras raíces o de recordar simplemente dónde estamos o donde hemos crecido y que la palabra MEXICANO encierra y engloba todo lo que somos, y anque hay muchísimas cosas que se hacen mal a nivel gobierno y que somos un país que raya el 3er mundismo me enorgullece ser mexicano; por la cultura, por nuestro humor, por nuestras costumbres, por nuestra comida, por nuestra forma de comer, por nuestra forma de hablar, por la geografía, por la gente (por la que vale la pena). Y bueno, ps nada más... le guste a quien le guste y le pese a quien le pese:
VIVA MÉXICO CABRONES!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario