Era un suplicio ver la serie pues recuerdo que solo la ponían los sábados a la mañana!!!, ¿qué clase de tortura es esa para un niño?, los sábados uno se levanta más tarde y esto lo ponían a las 8:30... no maaaaa!!! pero bueno.... gracias a eso descubrí el arte de la subliminización. No recuerdo bien, pero creo que me vino aquello de que pueden mandarse mensajes subliminales a la gente mientras duerme yyy pues fué precisamente lo que hize :P. Como uno de mis hermanos se quedaba dormido nada mas tocar la almohada (y como no hay fuerza en este mundo que lo despierte) yo aprovechaba y me iba a su cama para susurrarle al oído algo como "Mañana te levantas temprano y me despiertas pasadas las 8" jajaja... se lo repetía unas 3 o 4 veces diciendole también la hora que era (para que su cerebro supiera lo que le quedaba de sueño :P) y lo mejor de todo es que FUNCIONABA!!!. Varios años después se lo comenté y aparte de medio insultarme decía que con razón se le hacía raro el levantarse siempre a es hora :P. Advierto que esta técnica es inútil con aquella gente que tiene el sueño muy ligero pues se despiertan tan solo decir media palabra (jajajaja) y si es alguien agresivo o que se asusta fácilmente acabará pegando.
Como toda caricatura tenía personajes que gustaban más a unos niños que a otros y cada quien tenía su favorito o favoritos pues todos eran carismáticos pero muy diferentes entre sí y además al final de la "primera saga" tenían que pelear justamente contra los Caballeros que representaban los 12 signos del zodiaco y aunque durante la serie ya se habían desvelado las identidades de unos cuantos de ellos quedaba la enigmática de los demás, si eran buenos o malos y si tenían técnicas más espectaculares que los otros, vaya, se fué creando una rivalidad entre los niños "mi signo es más chingón que el tuyo" o "tu signo es malo" o "el tuyo tiene técnicas basqueñas". Una pega que siempre tube es que supuestamente los personajes tienen entre 14 y 16 años y pues.... siempre se veían muchísimo más maduros y por tal, mayores. También he decir que el intro que le pusieron a la serie cuando yo era niño era ESPAÑOLOTE y aprendí a odiarlo cuando ví el intro original unos años después.
En fin, una serie que hizo muchísimos seguidores y que se convirtió "de culto" al grado tal que en la actualidad han retomado la historia para continuarla. No sé si esta serie acabará siendo una franquicia de 6 secuelas donde agrandan y enredan exageradamente la historia pero bueno, termino poniendo 3 intros que se corresponden con el original de hace más de 15 años, el de la "segunda época" (de hace unos 5 años) y el actual donde al parecer los personajes ya no son los mismos por ser una precuela... o algo así :P
*Actualización del 30/08/12*
Pues bien, lo han hecho... si anteriormente ya había comentado que esta serie se había convertido en un tipo franquicia hoy me acaban de dar la razón :P. Han lanzado la saga Saint Seiya Omega donde de nueva cuenta ponen a los caballeros en una guerra santa para rescatar a la diosa Atena. ¿Quién es el malo en esta ocación? pues ni más ni menos que el dios de la guerra: Ares (Marte). ¿Y la serie... es lo mismo de siempre pero con los personajes de The Lost Canvas? pues al parecer se ve que no. Todo indica que retoman la cronología original llevándola más a futuro inclusive por lo cual tenemos a algúnos de los personajes clásicos (con los que crecimos :P) interactuando con nuevos. De entrada hay un nuevo Pegaso y Seiya es ahora el caballero de Sagitario. Por ahí un amigo de Facebook comentó que le "entristesió" ver esta nueva saga ya que era como ver Digimon o una mierda de esas. Ciertamente los dibujos se ven bastante distintos (ya no son los de la saga de Hades aunque tampoco los de The lost Canvas) y bueno... ¿qué más decir?... tan solo esperar que respeten hasta cierto punto la saga original y bueno... no sé por qué pero me han dado un poquito de ganas de fisgonear esta serie (será que ver a los personajes antigüos me ha traido buenos recuerdos :P) y lo que sí es que me ha gustado el intro porque tiene la música original :D
Bueno, bueno, bueno...Primero he de decir q yo soy del grupo de personas de sueño ligero y q las veces q se me ha intentado subliminizar para acabar de ver "El soldado Ryan" no ha funcionado, muahahahaha!
ResponderEliminarSobre la serie, sólo decir q yo tb la veía de pequeña y tb la hacían los sábados, pero tengo recuerdos muy difusos pq tb la hacían pronto y yo siempre he sido de levantarme tarde, jajajaja. Pero bueno, yo me levantaba para verla y para recrearme con los personajes, pq hay q decir q en la versión de los 80 eran muuuuuuuuuy sexys, jajajajajajajaja. Y lo sigo diciendo, no sé con cuál quedarme XD. En la versión nueva no tienen nada de sexys...¬¬
Y nada más. Ah sí! A mi no me gusta el caballero de mi signo: es malo, su técnica es un poco cutre...y ni siquira es sexy!!!!!!!!
Cómico evento el de la subliminación, para nada creo en ello... sí... soy muy escéptico. Sin embargo, no cabe duda que esas aventuras-experimentos en la niñez son de lo más interesantes. Imagina, creerse un manipulador de mentes! :-)
ResponderEliminarSaint seiya me encanta e igual, por acá los veía sólo los sábados en la mañana. Recuerdo aquellos comerciales Bandai que me encaprichaban con las figuras de acción (con un poco de esfuerzo me obsequiaron unas 22 con las cuales me pasé un buen rato: no jugando, contemplandolas).
Lo que me engancho, además de la mitología fue ese ritmo de ir pasando "niveles", sus emotivas melodías y el hecho de que siempre caían de mero rostro contra el suelo.
Agradables recuerdos con los que me quedó... ya no me dio por darle a las nuevas ovas/sagas.
¡Saludos!